Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio cultural documental del Estado Táchira (Fotografías conceptuales). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio cultural documental del Estado Táchira (Fotografías conceptuales). Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2024

Auto-reflexión y Naturaleza. Fotografía conceptual de Ender Rodríguez │ Ender Rodríguez: Nature and Self-reflection from Conceptual Photography






En palabras de su autor...

Este libro fotográfico resulta ser una pequeñísima síntesis visual y reflexiva que utilizo como “modo estético subjetivo” para relatar lo que vivo, lo que he vivido y lo que me inquieta a futuro en la vida. Es decir -y para que no suene tan abstracto-, me refiero a una manera de mostrar que quien nace en medio de quebradas –todavía- limpias, y quien jugaba libremente a mis 10 años pescando pececillos de colores en 1982 en la quebrada “La Potrera o La Arenosa”, hoy las ve -desde hace décadas- y las nota en su mayoría contaminadas. 


Desde muy pequeño siempre fue mi Barrio Sucre y Bajumbal de San Cristóbal, Venezuela frontera con Colombia, mi gran hogar. Cuando había violencia en casa, los riachuelos y los senderos boscosos eran un refugio sagrado para mí. De los 18 a 20 años me fui de casa, y convivo en la amazonía venezolana 4 años gracias a una ONG (con José María Korta) y junto a los indígenas piaroa desde proyectos de fortalecimiento de las culturas amazónicas. Pasamos de defender causas justas y arriesgar la vida ante poderes económicos extractivistas a convertir esas premisas valiosísimas, en otras premisas estéticas igualmente cargadas de un valor intrínseco y semántico ecléctico.


Esto me permite asumir visiones del futuro para nuestra tierra Gaia desde lo artístico también. Al adentrarse en el libro, la muerte y la destrucción te golpea directo a la cara, día a día. De hecho, unas fotos nos hablan de las almas de nuestros hermanos árboles muertos y desencajados en el karma universal. Yo como autor, juego a incluir símbolos, signos, colores, manejos compositivos y demás. Trabajo el auto-retrato diferente, hacia “el otro verse”. Elementos lúdicos y juguetones aparecen en el libro, a pesar de que varios mensajes son fuertes o dramáticos. 


Mamá Natura no deja de ser parte con su abrazo y su resquemor, su quejido. He aquí un pequeño intento de arte y reflexión hacia adentro y hacia afuera. Por otro lado, he desarrollado una manera estructurada de hacer arte pintando con la naturaleza, y mi lema es “salvar bosques para tener casa y para vivir; y sembrar jardines para tener pintura y al expresarnos, ser libres”.


Ender Rodríguez, Enero de 2024

Para descargar, accione, en la siguiente pantalla, el pequeño recuadro con flecha de salida [Pop out content] que se encuentra en el extremo superior derecho:






© Proyecto Experiencia Arte │© Egitasmoa Espedientzia Artea │© Experience Art Project 2012-2024. 
Algunos derechos reservados. Los derechos de autor de las fotografías pertenecen a cada fotógrafo, grupo.