martes, 23 de agosto de 2016

Réquiem a cuatro voces por el reloj-carrillón de la Catedral de San Cristóbal (Venezuela), un «concierto de campanas» detenido en el tiempo│ A Carillon in the San Cristóbal Cathedral Bell Tower, in Venezuela. The Forgotten Harmony










Texto: Samir A. Sánchez y fotos: Santiago Xavier Sánchez y Samir A. Sánchez (2016)





Sumario: 1. «Cariátides de tan 'alegre cielo'»; 2. El carrillón catedralicio; 3. Donado por el Ilustre Concejo Municipal del Distrito San Cristóbal; 4. Su funcionamiento; 5. Una sinfonía de campanas para la urbe; 6. Con las antiguas campanas, suman veintinueve; 7.  El poeta y pintor costumbrista Manuel Osorio Velasco, y las campanas de la Catedral. Datos sobre la creación de la Diócesis de San Cristóbal en Venezuela. 









1. «Cariátides de tan 'alegre cielo'»





Desde cualquier colina o extremo urbano que permita columbrar la vasta amplitud de la geografía del valle de Santiago, dominan, por su volumen y altura, las torres geminadas de la Catedral de San Cristóbal, en el sitio justo donde nació la ciudad. Ideadas en una perspectiva de monumentalidad, sobre los fuertes muros de la mampostería neogótica del siglo XIX, y adoptando una proporción en escala con la remodelada fachada, se elevaron por sobre el conjunto de la urbe con más gracia y reciedumbre, recién en el siglo XX.





Como le gustaba decir al poeta Pedro Pablo Paredes, con su característico tropo en prosa, estas dos torres son «cariátides de tan 'alegre cielo'» (PAREDES, Pedro Pablo, La ciudad contigo, Academia Nacional de la Historia, Colección 'El Libro Menor', Nº 62, Caracas, 1984) [En 1569, el cronista de Indias, Fray Pedro de Aguado OFM, al escribir las relaciones geográficas filipinas, había descrito a San Cristóbal como: «La Villa es de alegre cielo y apacible temple»].















Una visual del arte de estas icónicas torres –por representar para la ciudad, a lo largo de su historia secular, un punto de referencia religioso y cultural- , nos expone muros recubiertos en color blanco colonial, lisos y de formas sencillas, como lo eran los altos imafrontes coloniales venezolanos [en el caso de la iglesia de San Sebastián de los Reyes, en el Estado Aragua o en la misma Catedral de Caracas].




Sólo resaltan, enriquecidas, en la parte del ventanal inferior –cerrado con rejillas de alargados barrotes en madera torneada al estilo barroco- un marco o arquitrabe de losas rectangulares de granito bajo un barroquizado frontón, interrumpido y brisado. Más arriba, dos piedras armeras, de granito, labradas en medio-relieve, portan el águila y los roeles de la heráldica papal de Pío XI (torre norte) y la cruz lanceolada, las flores de lis y el águila bicéfala de la heráldica episcopal de Mons. Alejandro Fernández Feo (torre sur). 






Continuando, y con la vista bien en alto, se pueden identificar el contorno y los ornamentales marcos de las cuatro esferas del reloj monumental, ideados en un cuadrifolio ojival cuyos extremos están separados por partes angulares.





Plaza Mayor de San Cristóbal (o Plaza Capitán Juan Maldonado, denominación oficial), vista desde uno de los ventanales occidentales de la torre de la Catedral, aquí nació la ciudad... aquí nació San Cristóbal.



Sobre una cornisa en saledizo y con un perfilado cimacio en gola, se levanta el cuerpo del campanario propiamente donde sólo destacan cuatro sobrias columnas toscanas, embebidas en recortados muros esquineros, de fuste seccionado –en granito martillado- y una arquería cegada, sin jambas, sobre los vanos o ventanales dobles de reminiscencias románicas. 





Cerrando la perspectiva, un arquitrabe y moldurado cornisamento -de cimacio en caveto-, marca el transfigurar de la forma recta y prismática de las torres a unos ochavados y ovoideos pináculos, coronados con cruz latina, trebolada y calada en hierro forjado. 






2. El carrillón catedralicio

Por entre esos ventanales dobles, y en la torre norte o del reloj de la Catedral, se dejan divisar veintitrés campanas, todas de perfil estilizado y sinuoso –el esquilón de los antiguos tratadistas-, verdaderas obras del arte de la fundición en bronce.  

Se presentan ordenadas sobre una rígida estructura metálica, y acordadas a una escala musical de dos octavas, que permite tocarlas en clave. Las mismas yacen relegadas y olvidadas de la memoria urbana, y desarticuladas de un patrimonial reloj, que detuvo su andar en un tiempo no muy distante.






Instaladas en lo más alto, en el campanario de la Iglesia Catedral de San Cristóbal, y como maquinaria de sonería del reloj catedralicio, conforman el «Carrillón del Cuatricentenario». Instrumento musical sinfónico, idiófono y por percusión, donado por la Municipalidad de San Cristóbal, como parte de las celebraciones del Año Cuatricentenario de la fundación de la ciudad, cuya fecha central se conmemoró el 31 de marzo de 1961. 


Por igual su instalación y puesta en funcionamiento representó el culmen de la remodelación de la Catedral -proyectada por el arquitecto Graziano Gasparini-, la cual fue reedificada por la Iglesia diocesana tachirense como homenaje a la ciudad de San Cristóbal, quien entraba al quinto siglo de existencia.





Las campanas del carrillón del reloj, según lo prescribían las rúbricas de la época, fueron consagradas en 1962 por Mons. Alejandro Fernández Feo, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, siguiendo la solemnidad del ritual Benedictio Campanæ quæ ad usum eclessiæ benedictæ vel oratorii inserviat.






3. Donado por el Ilustre Concejo Municipal del Distrito San Cristóbal

Aquella ilustre cámara edilicia que hizo posible la donación del carrillón -en consonancia con la arraigada tradición cultural musical tachirense del momento, de retretas y conciertos en las plazas y parques de la urbe y de ciudades y pueblos del interior del Estado- según la inscripción que se encuentra en la sección media de la campana mayor del mismo, estaba integrada por:

«CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL 1962/PRESIDENTE: LUIS ALBERTO SANTANDER/RAMÓN ZACARÍAS MÉNDEZ B.; DR. JOSÉ ADOLFO JAIMES/DR. PEDRO ROA GONZÁLEZ, SRA. MARUJA DE SÁNCHEZ/JESÚS MARÍA SÁNCHEZ C., GUSTAVO PAZ». 





4. Su funcionamiento

Cada campana está fundida en una determinada nota lo cual permitía accionar las mismas como un instrumento musical, a distancia, desde un tablero de mando que se ubicó a la entrada de la torre –y en la actualidad, no funcional, desarticulado y desarmado-. 





El sonido, armónico y acompasado para el oído del común –si bien especialistas en música determinan que las campanas, por su misma naturaleza, sólo pueden generar un acorde imperfecto y menor-, se lograba a través del golpe de veintitrés electro-percutores o mazos de bronce, de percusión rápida –que sustituyen la función del tradicional badajo-; éstos eran operados por motores eléctricos, del tipo de los solenoides, de 220 voltios, fabricados por la casa australiana Bremse. Los mazos se encontraban instalados, adecuadamente, tanto en el exterior como en el interior las campanas.





El carrillón propiamente, está ubicado en el campanario de la torre, a 30 m de altura. Se accede luego de ascender un primer tramo de 80 escalones hasta el habitáculo del reloj –que conserva en su interior los muros ochavados y ventanas ojivales ya tapiadas del último cuerpo de la antigua torre del siglo XIX- y luego otro tramo de 20 escalones hasta el carrillón, por medio de una estrecha escalera metálica tipo molinero. A su vez, el carrillón conformaba la sonería o sección sonable del reloj monumental de la Catedral, de cuatro esferas. 




De la observación de las partes que permanecen, se puede inducir, aproximadamente, el mecanismo de funcionamiento. Reloj monumental y carrillón, en niveles diferentes, estaban unidos por un ordenado sistema de varillajes, engranajes y conexiones eléctricas, en la siguiente forma: cuando las alanceadas y acompasadas agujas del reloj, incrustadas sobre blancas esferas, marcaban las horas -identificadas por números romanos-, el movimiento mecánico de las varillas y engranajes, en el habitáculo del reloj, accionaba un sensor eléctrico del tablero de mandos del reloj que, por medio de cableados, descendía una señal y activaba el tablero del carrillón, al pie de la torre. 


Un dispositivo de disco magnético –probablemente- en el cual se almacenaban las piezas musicales, convertía estos registros en impulsos eléctricos tanto para el encendido de los motores eléctricos como para activar cada uno de los mazos de las campanas. Estos impulsos llegaban hasta el campanario a través de cables conductores lineales, los cuales accionaban el carrillón de forma automática.


Colocaban primero en funcionamiento el denominado «carrillón de las horas» o campanas que indicaban o tocaban sólo las horas, los cuartos o la media hora, seguido -en un segundo momento- del «carrillón del Ángelus o de la Oración», conjunto de campanas que interpretaban melodías -a las 6 am, 12 m y 6 pm, así como piezas especiales en diferentes solemnidades del antiguo año litúrgico o preconciliar. 






Personas de mayor edad, y quienes conocieron esta obra maestra de la campanología tradicional europea -en funcionamiento hasta fines de 1977 aproximadamente, cuando el instrumento es abandonado-, desde un nihilismo, indubitable, sobre su recuperación y nueva puesta en funcionamiento, lo evocan como un verdadero «concierto de campanas» cuyas notas musicales se expandían por los aires de la ciudad, hacia los cuatro horizontes. 


El Himno Nacional y el Himno Oficial del Estado Táchira, en las fechas patrias; el Ave María y la Salve Regina (en el 5to modo del canto llano o gregoriano); el Tú reinarás, en la fiesta de Cristo Rey, el himno eucarístico Cantemos al amor de los amores, en la fiesta del Corpus Christi o alguna otra pieza barroca, conformaban parte del repertorio del carrillón. Las mismas se manifestaban como una auténtica función musical; una bien concertada y grata variedad de sonidos, medidas y pausas que se propagaban y dejaban oír con solaz, transformando por momentos, tanto la Plaza Mayor (Plaza Juan Maldonado) como los alrededores de la Catedral, en verdaderas kerkides de un teatro griego o en una cavea o graderío de un teatro romano. 


5. Una sinfonía de campanas para la urbe


Si bien no se ha podido precisar –hasta la fecha- su lugar de fabricación, las veintitrés campanas del carrillón catedralicio de San Cristóbal, único en el Estado Táchira, aún conservan el timbre así como un fino y artístico acabado que denota la calidad del metal. Prueba semiplena que las mismas fueron elaboradas según la técnica tradicional o artesanal de colada en bronce, para tocar en conjunto, por maestros fundidores de alguna casa de fundición especializada de Europa o de los Estados Unidos [si bien su diseño tiende a presentar más similitud con el diseño de las campanas elaboradas para carrillones en los Países Bajos (Holanda)]




La superficie del tercio o sección superior de cada campana, está ornamentada con cuatro cordones o finas bandas horizontales que rodean la pieza. Junto a los cordones y en forma paralela, se encuentran motivos ornamentales como rosetas góticas entre elaboradas cardinas de alargados follajes y roleos, la figura de un ángel de rodillas tocando una viola, y una crestería invertida. Entre los cordones del tercio, se grabó la siguiente inscripción: «A.D. 1962» y en el lado contrapuesto una numeración que, en el caso de la campana mayor es «4033». El medio pie se ornamentó con tres o cinco cordones seguidos y paralelos, según el tamaño de la campana.





Por la esbeltez, forma y tamaño, estaban diseñadas para emitir diferentes sonidos sinfónicos con un acorde perfecto, de claros y solemnes timbres, de máxima propagación y en tiempos exactos. Asimismo, todas sus variadas dimensiones guardan una adecuada proporción con el espacio del campanario, que comprende un área la cual se aproxima a los 6 x 6 m. 


Los tonos más bajos o graves, actuando como bordón en los toques, lo producían cinco campanas más grandes –la mayor tiene una altura y diámetro de 75 cm respectivamente- que se encuentran en el nivel inferior del sistema del carrillón que, al accionarse, repicaban tanto por el antiguo método del bandeo (media vuelta) o del vuelo (por vuelta completa de la misma campana), mediante cadenas, o bien por el accionar de un martillo grande o mazo. 


Los tonos medios y altos, eran producidos por dieciocho campanas fijas (solo accionadas por mazos o percutores): catorce de ellas, de menor tamaño, en la sección superior, ordenadas linealmente –en la escala armónica, de mayor a menor- en dos líneas o barras paralelas, de siete campanas cada una (según la estructura general de los carrillones, cada una de estas siete campanas debían formar una octava afinada en sol mayor o Sol, La, Si, Do, Re, Mi, Fa#). Entre estas dos series diatónicas, se ubicó una tercera línea o unísono con cuatro campanas de igual tamaño, de tonos idénticos o que repiten una misma nota.


6. Con las antiguas campanas, suman veintinueve 

Acompañando a las veintitrés campanas del carrillón, y ancladas a un yugo travesaño en la sección superior de los vanos o ventanales norte, oeste y sur del campanario, penden aún las seis viejas campanas esquilonadas, de fines del siglo XIX, oteando el crecer continuo de la urbe. Sólo dos de ellas, en los ventanales que dan hacia el poniente, poseen inscripciones. Una, en su medio pie, el nombre de «Santa Cecilia», otra, la más nueva –en su medio- el año de realización «1948». 





De estos seis bronces catedralicios sólo tres continúan en uso, accionados por el tradicional método del repique manual o toque por badajo, a través de cordeles que van desde la altura del campanario hasta el nivel de ingreso. 



Reverso de una de las esfera del reloj monumental-carrillón de la Catedral de San Cristóbal... penumbras tras el tiempo



Hace más de veinticinco años, cuando el último maestro carrillonero, Don Josafat Somaza Chacón (fallecido recientemente a los 96 años), por la edad se retiró y dejó de engrasar y sincronizar el mecanismo del carrillón, esta obra de arte de la música en bronce, entró en un silencio, probablemente eterno. No obstante, permanecen como reminiscencias de otros siglos, cuando la vida o toda actividad de los habitantes de San Cristóbal era regulada desde esta torre [la única construcción de la ciudad que ha mantenido una misma función, en el mismo espacio, por más de cuatrocientos cincuenta años] por el toque de las campanas, que les era familiar y sabían distinguir. 


Nadie era ajeno al mundo de las campanas. Ellas anunciaban el día con el toque del alba, el mediodía y la noche con el toque de oración; los días de tormenta, con el toque de nublo o de plegaria; el llamado a misa con los tres repiques de la campana mayor [el último toque, era conocido como 'el deje' en el 'país tachirense' o 'Das Tachiranisch Land', denominación que le diera el viajero alemán Christian Anton Goering (1836-1905) en 1870, a su paso por San Cristóbal y al momento de describir las costumbres e idiosincrasia de los habitantes del Estado Táchira, en su crónica Vom tropischen Tieflande zum ewigen Schnee]; repiques de gloria y de procesiones; el bautizo; el matrimonio, con el repicar de la campana mayor; la muerte, con los dobles o el toque a clamor; las calamidades públicas con el toque a rebato; las invasiones o guerras y las celebraciones.


En los tiempos actuales, si bien el silenciado carrillón sinfónico de la Catedral enfrenta un futuro incertísimo, sólo queda la certeza que tres de esos antiguos y patrimoniales bronces desafían a la modernidad y se resisten a enmudecer. En una clave, ya para muchos no inteligible, continúan, aferrados a la tradición, en pregonar a la urbe y a la metrópoli, el sentido de los ecos de su medieval función: 

«LAUDO DEUM VERUM, PLEBEM VOCO, CONGREGO CLERUM, DEFUNCTOS PLORO, NIMBUM FUGO, FESTAS DECORO/ Alabo al Dios Verdadero, convoco al pueblo, reúno al clero, lloro a los difuntos, ahuyento las tempestuosas nubes, y a las fiestas doy decoro».



[La Iglesia Catedral de San Cristóbal es un Monumento Histórico Nacional, según decreto del Ejectivo Nacional publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Nº 26.330 de fecha 13 de agosto de 1960].









Santiago Xavier, integrante del equipo de Proyecto Experiencia Arte, en los vanos de poniente, durante el proceso de documentación del carrillón de la Catedral de San Cristóbal, 5 de agosto de 2016. En el plano de fondo, la centenaria cúpula de la Catedral, diseñada y construida en 1916, en estilo neobarroco, por el Ingeniero Rafael Seijas Cook, con armazón estructural en acero -probablemente en malla doble- y remodelada en estilo neocolonial en 1961 por el Arquitecto Graciano Gasparini (1924-2019).





7. El poeta y pintor costumbrista tachirense Manuel Osorio Velasco, y las campanas de la Catedral


En 1943, el poeta y pintor costumbrista tachirense, Manuel Osorio Velasco (1911-1988), escribió cuatro poemas a las campanas de la Catedral de San Cristóbal. En estrofas de diez versos, siguió la métrica medieval castellana de conjugar un cuarteto y una sextilla, conocida como décima antigua.

En el epílogo del poemario, Rafael Pinzón, evocando pensamientos bellistas, galleguenses y del propio Osorio Velasco, describía el sentido del cuadro costumbrista de estos poemas:


«Cuando el sol desintegra su armonía luminosa en el prisma del atardecer; cuando realiza el poema vesperal en un solo verso cuyo ritmo se quiebra mansamente en las cumbres de la montaña, la noche llega a rezar su letanía de benéfica paz. Entonces es la hora de la elevación: en las calles de nuestros pueblos se acentúa el silencio para que suene más el toque de campanas del “Ave María”, que es la señal que el cielo espera para que una aquí, otra allá, varias luego, innúmeras después, las estrellas indiquen los caminos que conducen a la meditación, flor del espíritu y cuenca del misterio. Entonces es la hora de los que piensan, y sufren y aman, y sueñan; la hora de asemejarse a Dios cuando fue creador. / La noche de la cordillera parece que tiene empeño en darle al hombre que anda sobre la tierra un rápido acercamiento con el infinito. Los páramos tapizan el paisaje del mu con los vilanos de la neblina, y el valle y la meseta y el altiplano se hacen comarca de la niebla».



Alba y mediodía, ángelus y nocturno
(Manuel Osorio Velasco [1911-1988], poeta y pintor costumbrista tachirense, 1943)


Alba
Caracol de la campana
sobre los techos dormidos,
dulce dueto con los nidos
al despuntar la mañana.
Y la torre se engalana
con su canción y alza el vuelo
en espirales de anhelo,
roza la verde pradera
y olvida la cordillera
para llegar hasta el cielo.


Mediodía
La ondulación campanera
viene repleta de sol,
y en forma de caracol
llena de cantos la espera.
Plenisolar montañera
atenta a la melodía
del tilán de mediodía
que la campana en sus trinos
va regando los caminos
con cantos de primavera.


Ángelus
Canta el bronce su momento
de Ángelus y oración,
y es tan triste su canción
que se parece a un lamento.
En los senderos del viento
es reina la golondrina;
del lomo de la colina
las nubes con gris sudario
van llegando al campanario
que solloza a la sordina.


Nocturno
De luto la serranía
Azul marino está el cielo,
y está vestida de duelo
también esta pena mía.
La campana que escondía
monótona paraulata
no canta su serenata
con fina voz de cristal,
y los cocuyos luceros
florecen en los senderos
mirando la Cruz Austral.

[OSORIO VELASCO, Manuel, Comarca de la Niebla, cuaderno de poemas, Grupo Yunke, San Cristóbal, 1943, poemas 15, 16, 17 y 18].











Panorámica de la ciudad de San Cristóbal vista hacia el este, hacia la sierra de la Maravilla. Imagen captada desde la vieja torre del campanario o torre norte de la Catedral de San Cristóbal, en horas de la tarde de un día de 1929. Un largo cortejo de carros recorre la antigua calle del Culto, llamada para la época calle de Miranda y en la actualidad calle 4. La imagen urbana de la ciudad, donde el repicar de las campanas encontraba un certero eco en las montañas de la sierra conserva aún, mayoritariamente, el orden y armonía de los tiempos fundacionales y coloniales: casas de tapias, bardas y techos de tejas recubiertos con musgos, destacando alguno de sus patios y recoletos solares (Foto: R. Dulcey, 1929).   



Datos sobre creación de la Diócesis de San Cristóbal en Venezuela


En 1922 fue creada la Diócesis de San Cristóbal si bien resulta evidente no perder de la memoria los orígenes de la historia eclesiástica tachirense, aquella que precedió a este importante hecho histórico. Esa memoria comienza en los tiempos de la evangelización de América, en 1558 y se prolonga en la administración eclesiástica del territorio por parte de los obispos y arzobispos de Santafé de Bogotá hasta 1776 y luego de la diócesis merideña hasta 1922.

Así, la historia diocesana tachirense se inicia propiamente el 24 de abril de 1922 cuando el Nuncio Apostólico Mons. Filippo Cortesi (1876-1947) siguiendo instrucciones de la Santa Sede y gracias a las gestiones del arzobispo de Caracas, Mons. Felipe Rincón González, amigo del General Juan Vicente Gómez, presentaba a consideración del gobierno nacional la primera propuesta de dividir la única arquidiócesis y diócesis muy extensas en lo territorial, que existían en Venezuela para la fecha, y que dificultan a los respectivos prelados su debida atención espiritual.

El proyecto proponía crear cuatro nuevas diócesis: Cumaná, Coro, Valencia y San Cristóbal (“Memorando presentado a la consideración del Supremo Gobierno Nacional de Venezuela”, 24 de abril de 1922, Archivo Secreto de la Santa Sede, Documentos de la Nunciatura Apostólica en Venezuela. Dado a conocer por S.E.R. Rosalio Cardenal Castillo Lara, en su libro Mons. Lucas Guillermo Castillo, Caracas, 2004, p.83).

De esta forma, el 12 de octubre de 1922 el papa Pío XI creaba canónicamente la Diócesis de San Cristóbal por medio de la Constitución Apostólica Venezolana "Ad munus ab Unigenito Dei Filio" (Constitutio Apostolica Venezuelana, Acta Apostolicae Sedis (AAS), vol. XXVI, n. 23, 1923, p. 99 y ss.), documento pontificio que fue refrendado por el cardenal De Lai como secretario del Consistorio y por el cardenal Cagiano, como canciller.

Culminaba con éxito la gestión diplomática de Mons. Cortesi quien obtuvo el visto bueno del General Gómez y, siguiendo sus órdenes, el Ejecutivo Nacional presidido en ese momento por el Dr. Victoriano Márquez Bustillo como encargado, a través del Canciller Pedro Itriago Chacín tramitó ante el Congreso Nacional de los Estados Unidos de Venezuela presidido por el sucrense Carlos F. Grisanti y el tachirense Rubén González, como presidente y viceperesidente respectivamente, la aprobación. En consecuencia, el cuerpo legislativo aprobó la Ley de División territorial eclesiástica de fecha 5 de julio de 1922 (promulgada en la Gaceta oficial de los Estados Unidos de Venezuela, de fecha 7 de julio de 1922, No. 14.719), modificada parcialmente en fecha 25 de mayo de 1923, para crear la Arquidiócesis de Mérida. En el Congreso Nacional de 1922 ejercían como senadores por el Estado Táchira Pedro León Arellano y Samuel Rodríguez R., y como diputados Alejandro Vargas y José Abel Montilla.

Esta ley de julio de 1922 establecía: "En los Estados Unidos de Venezuela habrá dos Arquidiócesis, la de Caracas y la de Mérida; y ocho Diócesis, la de Ciudad Bolívar, Calabozo, Barquisimeto, Zulia, Cumaná, Coro, Valencia y San Cristóbal”.

Así, se separaban de la Diócesis de Mérida (elevada a sede arquidiocesana en 1923) las parroquias del territorio del Estado Táchira y del Distrito Páez del Estado Apure, este último perteneció a la Diócesis de San Cristóbal hasta 1954 cuando se instituye la Prelatura Territorial de San Fernando de Apure, y el Distrito Páez pasa a formar parte de esa Prelatura.

Las parroquias fundacionales de la diócesis fueron: la Matriz de San Cristóbal, San Juan Bautista de San Cristóbal, Táriba, Palmira, Borotá, Lobatera, Michelena, San Pedro del Río, Colón, Ureña, San Antonio, Santa Ana, Rubio, Libertad (Capacho Viejo), Independencia (Capacho Nuevo), Guasdualito conocido como Periquera, Seboruco, El Cobre, Queniquea, Pregonero y las dos parroquias de La Grita. Así, con ellas se conformó el espacio jurisdiccional para la Diócesis de San Cristóbal, cuya sede episcopal sería la ciudad de San Cristóbal, dándole el título de Santa Iglesia Catedral a la parroquia matriz de San Cristóbal, cuyo santo patrono era San Sebastián y santo titular San Cristóbal.

Según decreto de la Sacra Congregación Consistorial de fecha 22 de junio de 1923 (“Sacra Congregatio Consistoriales. Provisio Ecclessiarum”. Acta Apostolicae Sedis, Año XV, volumen XXVI, n. 23, 1923, p. 357), se anunciaba la decisión del papa Pío XI de designar como primer obispo para la Diócesis de San Cristóbal al Siervo de Dios Monseñor Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel Díaz (Valencia, 1887 - San Cristóbal, 1937), recibiendo la consagración al orden episcopal por imposición de manos de Mons. Cortesi, Arzobispo titular de la sede de Siracia y Nuncio Apostólico en Venezuela, en presencia del Presidente Márquez Bustillos y del presidente constitucional y Comandante en Jefe del Ejército, el General Juan Vicente Gómez, en la Catedral de Caracas el 21 de octubre de 1923.

El primer obispo llegó a la ciudad de San Cristóbal el 23 de octubre de 1923 siendo recibido por el pueblo, el clero y el presidente del Estado Táchira, el General Eustoquio Gómez.

Poco después de tomar posesión de su sede episcopal, se conoce que Mons. Sanmiguel escogió y aprobó a la bienaventurada Virgen María bajo el título de Nuestra Señora del Rosario, por el fuerte vínculo que tiene esta advocación mariana con el mes de octubre, mes de creación de la diócesis sancristobalense, cómo patrona de esa recién creada diócesis.


© Proyecto Experiencia Arte / Experience Art Project 2012-2016. Algunos derechos reservados. Los derechos de autor de texto y fotografías pertenecen a cada investigador, fotógrafo, grupo o institución mencionada.